Compartir en LinkedIn
Compartir por WhatsApp
Compartir por Email

Client Alert

Puntos clave de la Iniciativa de Reforma de la Ley Aduanera

octubre 8, 2025

El comercio exterior en México está por vivir una transformación sin precedentes. La iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, publicada el 9 de septiembre y aprobada en comisión el 6 de octubre, redefine obligaciones, responsabilidades y riesgos para todos los actores del sector.

Importadores y exportadores: Será obligatorio contar con expedientes electrónicos completos que documenten cada operación, desde transferencias y contratos hasta la correcta emisión del CFDI con complemento Carta Porte. Plazos, domicilios y cumplimiento de normas serán vigilados de manera estricta. Afectando las operaciones IMMEX, empresa con certificaciones, Recintos fiscalizados estratégicos.

Agentes aduanales: La responsabilidad se amplía. La eliminación de las excluyentes implica corresponsabilidad total sobre contribuciones, clasificación arancelaria y veracidad de documentos. Nuevas causales de suspensión y cancelación de patente aumentan el riesgo operativo.

Recintos fiscalizados y empresas IMMEX: Control remoto, videovigilancia y documentación precisa de los procesos de transformación serán obligatorios. La autoridad podrá supervisar digitalmente cada operación.

Empresas de paquetería y mensajería: tendrán nuevas obligaciones en operaciones simplificadas de importación, mayor trazabilidad de las mercancías y corresponsabilidad sobre la veracidad de la información declarada. La autoridad podrá supervisar digitalmente cada operación, y el incumplimiento podría derivar en sanciones, embargos o la suspensión de servicios.

Objetivos de la reforma:

  • Prevenir evasión y contrabando, fortaleciendo la recaudación sin crear nuevos impuestos.
  • Incrementar la seguridad jurídica y la trazabilidad digital de las operaciones.
  • Establecer sanciones más estrictas, con aumentos de hasta 300% de contribuciones omitidas y del valor comercial de mercancías, así como nuevas obligaciones de cumplimiento.

Recomendaciones:

La reforma incrementa la fiscalización digital, las sanciones y la corresponsabilidad entre importadores, agentes aduanales y operadores logísticos.

Las empresas importadoras y exportadoras deben cumplir con las nuevas obligaciones de trazabilidad y asegurar la correcta presentación de documentos aduaneros por cada operación, así como confirmar el cumplimiento de las restricciones y regulaciones no arancelarias.

Los agentes aduanales deben revisar sus procesos de validación documental, fortalecer su programa de cumplimiento y mantener registros electrónicos completos, ya que serán corresponsables del cálculo de contribuciones y de la veracidad de la información declarada.

Las empresas IMMEX y recintos fiscalizados deben cuidar los plazos de permanencia de mercancías, documentar sus procesos de transformación y garantizar el acceso remoto a sistemas de vigilancia e información, conforme lo exigirá la autoridad.

Mantente atento a nuestros canales de comunicación para participar en nuestro próximo webinar, donde revisaremos directamente los puntos que más impactan la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera.

 

Contacto

Alejandro Martínez

amartinez@cuestacampos.com

Ana Victoria Parra

aparra@cuestacampos.com

 

LO ANTERIOR SE PROPORCIONA COMO INFORMACIÓN GENERAL PREPARADA POR PROFESIONALES CON RESPECTO AL TEMA REFERIDO. ESTE DOCUMENTO SÓLO SE REFIERE A LEYES APLICABLES EN MÉXICO. SI BIEN SE HA HECHO TODO EL ESFUERZO PARA PROPORCIONAR INFORMACIÓN CORRECTA, NO ASUMIMOS NINGÚN TIPO DE RESPONSABILIDAD POR ERRORES U OMISIONES. POR MEDIO DEL PRESENTE, NO SE ESTÁ RINDIENDO ASESORÍA LEGAL, CONTABLE O PROFESIONAL DE NINGÚN TIPO.

Contenido Relacionado

Suscríbete a nuestro newsletter