Compartir en LinkedIn
Compartir por WhatsApp
Compartir por Email

Client Alert

Entra en operación el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL).

octubre 2, 2025

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha puesto en marcha el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital que ya se encuentra en operación y que representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales en México.

A través del SIQAL, los trabajadores pueden presentar:

  1. Quejas: En el momento en que se vulneren los derechos laborales de los trabajadores o se ponga en riesgo su integridad, como en casos de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), falta de pago de horas extras, acoso laboral, falta de capacitación o prestación de servicios especializados sin registro REPSE.
  2. Accidentes: Reportes de accidentes que hayan tenido lugar en el centro de labores, independientemente de si le ocurrió directamente al trabajador que presenta el reporte o a un tercero. También se pueden reportar condiciones laborales inseguras que pongan en riesgo la integridad física de los trabajadores.
  3. Incumplimientos a los contratos individuales de trabajo y colectivos: Si no se respetan las condiciones laborales pactadas en un contrato individual o colectivo, tales como: reducción de vacaciones, aguinaldo, bonos, etc.

La implementación del SIQAL está directamente vinculada con el Sistema de Inspección Digital de la STPS (SIDIL), una herramienta tecnológica que permite a la autoridad laboral programar, ejecutar y dar seguimiento a inspecciones de forma más estratégica, lo que permite identificar centros de trabajo con mayor riesgo de incumplimiento y optimizar las inspecciones, agilizando la atención de denuncias.

Esta nueva dinámica implica que las empresas deben estar preparadas para enfrentar una mayor vigilancia, ya que estas denuncias podrían desencadenar inspecciones inmediatas. Por lo anterior, desde Cuesta Campos recomendamos:

  • Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes mediante auditorías internas periódicas.
  • Capacitación del personal con la finalidad de mantenerlos actualizados sobre las nuevas disposiciones en materia laboral.
  • Documentar los protocolos internos en materia seguridad, higiene y prevención de accidentes.
  • Implementar un canal de quejas internas, siendo fundamental para poder resolver problemas laborales evitando que se presenten denuncias ante la autoridad.

El objetivo de estas medidas es asegurar la calidad, prevenir sanciones en inspecciones y garantizar tanto el cumplimiento patronal como la protección de los derechos laborales.

Por lo cual, en caso de requerir de nuestra asistencia para cualquier duda o información adicional, favor de contactarnos y con gusto los apoyaremos.

 

Contacto:

Gerardo Valencia

gvalencia@cuestacampos.com

Sandra Chávez

schavez@cuestacampos.com

José Antonio Gallástegui

jgallastegui@cuestacampos.com

Ana Becerra

abecerra@cuestacampos.com

 

LO ANTERIOR SE PROPORCIONA COMO INFORMACIÓN GENERAL PREPARADA POR PROFESIONALES CON RESPECTO AL TEMA REFERIDO. ESTE DOCUMENTO SÓLO SE REFIERE A LEYES APLICABLES EN MÉXICO. SI BIEN SE HA HECHO TODO EL ESFUERZO PARA PROPORCIONAR INFORMACIÓN CORRECTA, NO ASUMIMOS NINGÚN TIPO DE RESPONSABILIDAD POR ERRORES U OMISIONES. POR MEDIO DEL PRESENTE, NO SE ESTÁ RINDIENDO ASESORÍA LEGAL, CONTABLE O PROFESIONAL DE NINGÚN TIPO.

Contenido Relacionado

Suscríbete a nuestro newsletter