
27 Mar Nueva Orden Ejecutiva que impone aranceles a vehículos y autopartes importados a EE.UU.
El 26 de marzo de 2025, el presidente de los Estados Unidos de América (“EE. UU.”), Donald Trump, emitió una Orden Ejecutiva ("OE") para imponer aranceles de importación del 25% a vehículos y autopartes.
Esta OE aplica a sedanes, vehículos utilitarios deportivos (SUV), vehículos utilitarios crossover (CV), minivans, furgonetas de carga y camionetas ligeras. En cuanto a las autopartes, este arancel aplica a motores, partes de motores, transmisiones, partes del sistema de propulsión y componentes eléctricos.
Este nuevo arancel se impone como una medida para proteger la base industrial y la seguridad nacional de EE. UU.
El gobierno de EE. UU. publicará los detalles sobre los automóviles y las autopartes en el periódico oficial (i.e., Registro Federal).
La OE en resumen.
- Los automóviles listados en el Registro Federal estarán sujetos a un arancel del 25% al ingresar a EE.UU. para consumo, en o a partir de las 00:01 horas (EST) del 3 de abril de 2025 (2 de abril de 2025, 22:01 hora de México CST).
- Las autopartes que se publicarán en el Registro Federal estarán sujetas a un arancel del 25%. Este arancel entrará en vigor en el momento de su publicación, pero no después del 3 de mayo de 2025.
- No hay fecha límite para la vigencia de estos aranceles. El presidente Trump podrá reducir, modificar o eliminar la medida a su discreción.
- Los aranceles se suman a los derechos, impuestos y tasas ya aplicables a dichos bienes al momento de la importación.
- No existe una excepción general para los bienes que califiquen conforme al T-MEC.
- Las autopartes que cumplan los requisitos del T-MEC estarán sujetas a un procedimiento específico para determinar y aplicar el arancel a las autopartes no estadounidenses.
- Las mercancías sujetas a aranceles que ingresen a una Zona Franca después de la fecha de entrada en vigor deberán ingresarse en "estatus de extranjero privilegiado" y estarán sujetas a los aranceles al retirarse para consumo.
- El Drawback no estará permitido.
¿Cómo podría afectar esta OE a la industria automotriz mexicana?
Los automóviles y las autopartes producidas en México estarán sujetas al arancel del 25% al momento de la importación, independientemente de que califiquen como originarias del T-MEC.
El importador de automóviles en EE. UU. puede solicitar la exclusión del arancel del 25% respecto de las "partes con contenido estadounidense". Sin embargo, estas "partes con contenido estadounidense" son aquellas obtenidas o producidas en su totalidad, o transformadas sustancialmente en EE.UU. Con lo anterior se confirma la aplicación de aranceles del 25% a las autopartes mexicanas y canadienses.
Se podrán incluir autopartes adicionales dentro de los 90 días posteriores a la emisión de la OE. Esta inclusión podrá realizarse a solicitud de los productores nacionales estadounidenses y las asociaciones industriales que los representan.
México y Canadá aún no han emitido medidas oficiales de represalia (si acaso las hubiera), fuera de calificar esta OE como una violación del T-MEC (por parte del Gobierno canadiense).
Con base en lo anterior, los exportadores mexicanos de automóviles y autopartes deben comprender el impacto que esta OE representa en sus operaciones, así como las alternativas disponibles para intentar mitigarlo.
El equipo de Comercio Exterior de Cuesta Campos está a su disposición para discutir y evaluar cualquier posible acción para comprender y mitigar el impacto de estos aranceles.
Contacto
Alejandro Martínez
amartinez@cuestacampos.com
Ana Victoria Parra Aceves
vparra@cuestacampos.com
LO ANTERIOR SE PROPORCIONA COMO INFORMACIÓN GENERAL PREPARADA POR PROFESIONALES CON RESPECTO AL TEMA REFERIDO. ESTE DOCUMENTO SÓLO SE REFIERE A LEYES APLICABLES EN MÉXICO. SI BIEN SE HA HECHO TODO EL ESFUERZO PARA PROPORCIONAR INFORMACIÓN CORRECTA, NO ASUMIMOS NINGÚN TIPO DE RESPONSABILIDAD POR ERRORES U OMISIONES. POR MEDIO DEL PRESENTE, NO SE ESTÁ RINDIENDO ASESORÍA LEGAL, CONTABLE O PROFESIONAL DE NINGÚN TIPO.