El pasado 16 de julio de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma sustancial a
la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
(en adelante la “Ley”), así como al artículo 400 Bis del Código Penal Federal. La reforma a la Ley, de
manera general, modifica e incorpora definiciones, otorga mayores facultades a la Unidad de
Inteligencia Financiera (la “UIF”), se amplían los supuestos de actividades vulnerables, tales como
recepción de recursos para desarrollos inmobiliarios, activos virtuales (criptomonedas), fideicomisos,
se aumentan sanciones y reducen umbrales que detonan actividades vulnerables y, en general, la
reforma busca alinear la Ley con estándares internacionales en materia de prevención de lavado de
dinero y financiamiento al terrorismo.
Te invitamos a leer el artículo completo: Reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita